

Ecoetiquetas y análisis del ciclo de vida
¿Qué son ecoetiquetas?
Las ecoetiquetas son símbolos o certificaciones que aparecen en los productos para indicar que cumplen con ciertos criterios ambientales. Ayudan al consumidor a identificar opciones más sostenibles, evaluando aspectos como el uso de recursos naturales, el impacto durante su vida útil y su reciclabilidad.
funciones
Informar al consumidor de manera clara y confiable.
Fomentar prácticas responsables en las empresas.
Promover el consumo sustentable.

¿Qué es el Análisis del Ciclo de Vida (ACV)?
El Análisis del Ciclo de Vida es una metodología que evalúa todos los impactos ambientales asociados a un producto, servicio o proceso, desde la extracción de materias primas hasta su disposición final (lo que se conoce como “de la cuna a la tumba”).
Etapas del ciclo de vida:
1. Extracción de materias primas (ej. minería, tala).
2. Producción y manufactura (uso de agua, energía, químicos).
3. Distribución (emisiones por transporte).
4. Uso (consumo energético, duración útil).
5. Fin de vida (reciclaje, incineración, vertedero).

Relación entre Ecoetiquetas y ACV
Las ecoetiquetas más confiables (Tipo I y III) se basan directamente en el análisis del ciclo de vida, lo que garantiza que el producto realmente genera un impacto ambiental reducido en comparación con alternativas similares.