

Auditorías medioambientales
¿Qué es?
Es un proceso sistemático, documentado y objetivo, cuyo propósito es evaluar si una organización, empresa o proyecto cumple con la legislación ambiental vigente, los compromisos asumidos y las buenas prácticas ecológicas.
sirve para:
Evaluar impactos ambientales de actividades.
Medir cumplimiento de normas ambientales.
Prevenir riesgos ecológicos.
Mejorar la gestión ambiental.

etapas de una auditoria ambiental

1. Planificación y preparación.
Se define el alcance, los objetivos y el equipo auditor.
2. Recolección de información.
Inspección en campo, entrevistas, revisión documental.
3. Evaluación y análisis.
Se comparan los datos con la normativa.
4. Informe de auditoría.
Resultados, hallazgos y recomendaciones.
5. Seguimiento.
Verificación de que se cumplan las mejoras sugeridas.
herramientas utilizadas
-
Indicadores ambientales (agua, energía, residuos).
-
Sistemas de gestión ISO 14001.
-
Mapas de riesgo ecológico.
-
Análisis de ciclo de vida.
-
Entrevistas y checklists ambientales.
