

INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA Y DESARROLLO TECNOLÓGICO
¿Qué es la investigación científica ambiental?
Es el estudio sistemático de los fenómenos naturales y las interacciones entre los seres vivos y su entorno, con el fin de entender, conservar y restaurar los ecosistemas. Analiza temas como el cambio climático, la biodiversidad, la contaminación, el uso de recursos naturales y los impactos humanos sobre el planeta.

¿Qué es el desarrollo tecnológico ambiental?

Consiste en la creación o mejora de tecnologías que reduzcan el impacto ambiental, fomenten la sostenibilidad y contribuyan a la conservación de los recursos naturales. Incluye tecnologías limpias, energías renovables, sistemas de reciclaje, tratamiento de aguas, sensores ambientales, entre otras.
RELACIÓN ENTRE CIENCIA, TECNOLÓGIA Y AMBIENTE
La ciencia ambiental genera datos y conocimientos clave, mientras que la tecnología convierte esos datos en soluciones prácticas.
Juntas permiten:
-
Identificar problemas ecológicos.
-
Medir y monitorear impactos ambientales.
-
Crear alternativas sostenibles.
-
Diseñar políticas públicas basadas en evidencia científica.

IMPORTANCIA

1. Prevención de desastres naturales.
2. Control y reducción de la contaminación.
3. Uso responsable de los recursos.
4. Diseño de ciudades sostenibles.
5. Educación y conciencia ecológica basada en evidencia.