top of page
Molinos de viento

EDUCACIÓN AMBIENTAL

¿Qué es?

Es un proceso permanente que busca formar ciudadanos conscientes, informados y comprometidos con la protección del medio ambiente. No se limita a enseñar sobre la naturaleza, sino que promueve un cambio de actitudes, valores y comportamientos para fomentar un desarrollo sostenible y armonioso entre los seres humanos y su entorno.

image.png

OBJETIVOS DE LA EDUCACIÓN AMBIENTAL 

1. Concienciar a las personas sobre los problemas ambientales.


2. Fomentar valores y actitudes responsables hacia la naturaleza.

3. Promover la participación activa en la solución de problemas ecológicos.

 

4. Desarrollar habilidades para tomar decisiones informadas.

5. Impulsar el pensamiento crítico sobre la relación ser humano–ambiente.

IMPORTANCIA DE LA EDUCACIÓN AMBIENTAL

En un mundo donde el cambio climático, la contaminación y la pérdida de biodiversidad son cada vez más graves, la educación ambiental se vuelve esencial. No se trata solo de transmitir información, sino de generar una verdadera transformación social basada en la sostenibilidad. Educar ambientalmente es preparar a las generaciones actuales y futuras para enfrentar desafíos globales con responsabilidad, empatía y acción.

image.png
image.png
Evaluación

ESTRATEGIAS PARA UNA BUENA EDUCACIÓN AMBIENTAL

  1. Proyectos escolares sobre reciclaje, huertos, ahorro de agua y energía.

  2. Talleres comunitarios sobre compostaje, consumo responsable, etc.

  3. Campañas de sensibilización en medios de comunicación y redes sociales.

  4. Salidas de campo y contacto directo con la naturaleza.

  5. Uso de tecnologías educativas: videos, apps, juegos interactivos.

BENEFICIOS DE LA EDUCACIÓN AMBIENTAL

  1. Fomenta una ciudadanía activa y consciente.

  2. Mejora la relación del ser humano con su entorno.

  3. Contribuye al desarrollo sostenible.

  4. Disminuye los niveles de contaminación y consumo excesivo.

  5. Promueve el respeto a todas las formas de vida.

bottom of page